Clientes libres y clientes regulados
Si te mueves dentro del rubro energético debes saber que la organización del sector en Chile se divide en tres segmentos: generación, transmisión y distribución, y que dependiendo el tipo de cliente que seas dependerá el costo de la energía que recibas.
A continuación, te explicaremos detalladamente que significa ser un cliente libre y un cliente regulado en Chile, además de los beneficios que cada uno conlleva.
¿QUÉ SIGNIFICA SERCLIENTE REGULADO?
En la actualidad gran parte de la población nacional se encasilla dentro del grupo de clientes regulados ¿qué quiere decir esto? Que gran parte de la población mantiene una potencia contratada igual o menor a 500 kW, la cual es suministrada por una empresa distribuidora, quienes, en este caso, se encargan de negociar la energía por sus clientes, pero ¿cómo y quién regula esto?
En definitiva, un cliente regulado es:
- Todo aquel usuario sujeto a una regulación de precios por la energía o potencia consumida, la cual es suministrada por su empresa distribuidora como lo son en la actualidad: Chilectra, CGE, Enel, entre otros.
En primer lugar, la jerarquía del sector ubica al Coordinador Eléctrico Nacional en la cúspide, pues es el encargado de asegurar que las empresas generadoras de energía produzcan de manera segura y a un costo prudente para luego ser distribuida. Para ello, el mercado de generadores se mueve dentro de un precio único que determina el Coordinador Nacional por medio de una optimización del sistema en base a la información de costos de producción que las empresas ponen a su disposición. Todo esto se realiza con el objetivo de satisfacer la demanda energética nacional de manera transparente y accesible.
Una vez que se establece el precio único se lleva a cabo una licitación pública de suministro eléctrico, la cual rige desde enero del 2015 gracias a la promulgación de la Ley N° 20.805, en ella las empresas distribuidoras llegan a un acuerdo con las empresas generadoras para la compra y venta de energía, donde la empresa con mejor oferta se adjudica la licitación por un periodo que puede ir desde los 5 a los 20 años.
Clientes regulados y energía solar
Si bien el actual sistema de organización energético no les permite a los clientes regulados negociar la electricidad que consumen, hoy en día, pueden ser más independientes de la red de distribución gracias a las energías renovables y las normativas que rigen a favor de ellos.
Gran parte de los proyectos que llevamos a cabo en Solcor son con clientes regulados, los que son motivados principalmente por el ahorro que estas instalaciones implican a mediano y largo plazo, además de ser generadoras de energías limpias sin ningún tipo de emisión de gases contaminantes, contribuyendo directamente con la disminución de la contaminación atmosférica, una situación crítica que vive el planeta en la actualidad.
En el momento que el cliente adquiere su planta solar puede adherirse inmediatamente a la Ley Net Billing, una normativa que rige desde el 2018 en nuestro país y que se focaliza en proyectos de autoconsumo, ¿en qué consiste esto? Que gracias a esta normativa los clientes pueden inyectar sus excedentes eléctricos a la red de distribución pudiendo recibir un pago por ello.
Las razones para invertir en energía solar son múltiples y en Solcor estamos dispuestos a asesorarte de manera que puedas tomar la decisión lo más informado posible y tu inversión sea la mejor.
¿Necesitas ayuda? te asesoramos de manera gratuita
¿QUÉ SIGNIFICA SERCLIENTE LIBRE?
Los clientes libres por su parte son aquellos que consumen una potencia mayor a 500 kW, lo que les permite negociar y contratar su propio suministro eléctrico sin depender de una empresa distribuidora de energía, por lo que pueden proveerse electricidad de otras formas, ya sea directamente negociando con las generadoras o autogenerándola por medio de instalaciones de energías renovables no convencionales.
Para ser cliente libre debes haber cumplido cuatro años en el régimen regulado y dar aviso a tu concesionario de distribución con al menos 12 meses de antelación. Sin embargo, si eres una institución nueva con un consumo mayor a 500 kW, puedes optar a la tarifa libre desde un inicio y permanecer en ella al menos cuatro años.
En definitiva un cliente libre es:
- Todo aquel usuario que posea una potencia conectada superior a 500 kW, tendrá la libertad de contratar y negociar su propia electricidad, pudiendo a acceder a mejores costos.
SOLCOR CHILE
Clientes libres y energía solar
Si bien en Solcor la mayor parte de nuestros clientes son regulados, también trabajamos con clientes libres bajo el decreto N° 244, es decir, proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuido (PMGD) los cuales permiten generar energía a mayor escala que un sistema residencial, teniendo como potencia máxima 9 MW, o bien, podemos desarrollar un proyecto para autoconsumo sin conectarnos a la red. En estos casos tu consumo debe ser estable durante todo el año para que el proyecto fotovoltaico no genere pérdidas, para ello realizamos un estudio en detalle de tus consumos y entregamos un proyecto que se acomode al nivel de consumo anual de tu empresa, entregándote una solución rápida y sustentable.
Si eres cliente libre con una empresa de gran envergadura y altos costos energéticos, un proyecto fotovoltaico PMGD o de autoconsumo puede ser una gran alternativa frente al consumo energético proveniente de combustibles fósiles como el de la gran mayoría de empresas distribuidoras de energía. De esta forma podrás disminuir tus gastos monetarios mensuales y generar un ahorro a corto y mediano plazo. De la misma forma, estarás disminuyendo los gases de efecto invernadero, teniendo un beneficio tanto económico, como medioambiental.
¿Necesitas ayuda? te asesoramos de manera gratuita
Asesoría gratuita
¿QUÉ ESTÁS ESPERANDO PARA COMENZAR A GENERAR ENERGÍAS LIMPIAS?
En Solcor te asesoramos para que puedas obtener un proyecto fotovoltaico que se ajuste a todas tus necesidades.