Solcor Chile

Search
Close this search box.

NOTICIAS

Alza de cuentas de luz 2025

Merck Chile inaugura planta solar en Pudahuel junto a Solcor

Merck Chile apuesta por energía limpia en su centro logístico

Un paso gigante hacia la sostenibilidad empresarial en la Región Metropolitana

En Solcor Chile, estamos orgullosos de anunciar un hito significativo en el camino hacia la sostenibilidad energética del país: la inauguración de la primera planta fotovoltaica para la reconocida empresa farmacéutica Merck, ubicada en su centro de distribución en Pudahuel, Región Metropolitana. Este proyecto no solo representa un avance crucial para la reducción de la huella de carbono de Merck Chile, sino que también reafirma nuestro compromiso como Solcor con el impulso de proyectos solares de gran envergadura que transforman la matriz energética de las empresas en Chile.

La iniciativa de Merck, seleccionada entre más de 100 propuestas a nivel mundial dentro de su ambicioso programa global Edison, subraya el profundo compromiso de la compañía con la eficiencia energética en Chile y la construcción de un futuro más verde. Este logro es un testimonio de cómo la innovación y la responsabilidad corporativa pueden ir de la mano para generar un impacto positivo y duradero.

Detalles técnicos que impulsan la sostenibilidad en Pudahuel

La nueva planta fotovoltaica de Merck Chile es un ejemplo brillante de ingeniería y diseño adaptado a las necesidades de un centro de distribución de alta demanda. Solcor Chile se encargó de la implementación de un sistema robusto y eficiente que garantiza una operación óptima y sostenible: 

  • Tamaño del Sistema: Con una potencia impresionante de 300kWp / 220kW, esta planta está diseñada para generar una cantidad significativa de energía limpia.
  • Paneles Solares: Se instalaron un total de 576 paneles solares, estratégicamente ubicados para maximizar la captación de radiación solar.
  • Superficie de Proyecto: La instalación abarca una vasta superficie de proyecto de 2.080 M2, demostrando la capacidad de Solcor para gestionar proyectos de gran escala.
  • Tipo de Estructura: La elección de una estructura Flush Mount asegura una integración estética y funcional perfecta con la cubierta del edificio, optimizando el espacio y manteniendo la integridad de la infraestructura.
  • Porcentaje de Alimentación: Este sistema de autoconsumo energético permitirá abastecer un notable 86% del consumo energético del recinto de Merck, acercándolos significativamente a la independencia energética.
  • Generación Anual de Energía: Se estima que la planta generará una impresionante cifra de 440.482 kWh anuales, lo que se traduce directamente en un ahorro considerable para la empresa.

Un impacto ambiental medible: Más de 230 toneladas de CO₂ evitadas al año

Este proyecto no solo refuerza el compromiso de Merck con la eficiencia energética, sino que también posiciona a su centro de distribución como un referente en la industria farmacéutica por su impacto ambiental positivo. Según la propia empresa, esta iniciativa representa “un paso firme hacia un futuro más brillante, sano y sostenible”.

Desde Solcor Chile, celebramos esta alianza con una de las empresas líderes en ciencia y tecnología a nivel global. Nuestro objetivo es seguir impulsando soluciones solares de alto impacto en todos los sectores productivos del país.

¿Tu empresa también quiereahorrar con energía solar?

Solicita una evaluación gratuita con nuestros expertos y descubre cómo tu empresa puede reducir sus costos energéticos y avanzar hacia una operación más sostenible.

Scroll to Top
Open chat
1
WhatsApp Solcor Chile
¡Hola! ¿Estás interesado/a en obtener energía solar para tu empresa?, Conversemos.