Solcor Chile

Search
Close this search box.

NOTICIAS

¿Cuánto subirá la luz desde julio? Detalles del nuevo ajuste eléctrico 2025

¿Cuánto subirá la cuenta de luz en julio 2025? Solcor Chile informa

Alza de cuentas de luz 2025

A partir de julio de 2025, las cuentas de luz en Chile volverán a subir. Según los datos entregados por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y cálculos realizados por expertos de la Universidad de Santiago (Usach), se estima un alza promedio nacional de 7,1%, con comunas que incluso superarán el 11% de incremento.

Este nuevo ajuste tarifario afectará tanto a hogares como a empresas de todos los rubros, presionando aún más los costos fijos y generando incertidumbre en sectores que dependen fuertemente del consumo energético para operar.

En Solcor Chile, sabemos que este tipo de alzas no son aisladas. Llevamos más de 10 años ayudando a empresas a blindarse frente a las alzas eléctricas mediante soluciones fotovoltaicas eficientes, sostenibles y sin inversión inicial. Hoy, más que nunca, la energía solar es una necesidad estratégica.

¿Por qué vuelve a subir la electricidad en julio 2025?

Esta es la primera actualización oficial tras la entrada en vigencia de la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas (2022). El alza responde a:

  • Aumento del tipo de cambio

  • Encarecimiento de los combustibles fósiles

  • Actualización de contratos antiguos de suministro

  • Incremento del costo de generación y distribución

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, explicó que este reajuste busca reflejar los costos reales del sistema eléctrico y corregir distorsiones acumuladas durante la pandemia. Sin embargo, para muchas empresas, esto significa un nuevo golpe al presupuesto operacional.

Comunas más afectadas por el alza

De acuerdo con el estudio del académico Humberto Verdejo (Usach), estas son algunas de las comunas y regiones con mayor impacto en sus cuentas eléctricas:

Región Metropolitana (clientes ENEL)
  • Lo Barnechea: +7,96%
  • Las Condes, La Reina, Peñalolén, Maipú, Huechuraba, La Florida, Estación Central, entre otras: +7,56%
Zona Norte
  • Antofagasta (CGE Distribución): +11,85%
  • Iquique: +10,22%
  • Arica: +9,96%
Zona centro y sur
  • Valparaíso (Chilquinta): +7,76%
  • Rancagua, Talca, Concepción, Temuco (CGE): +7,44%
  • Puerto Montt (CRELL): +7,04%
Comunas con bajas
  • Coyhaique (Edelaysen): -1,95%
  • Osorno (SAESA): -1,75%
  • Valdivia : -1,65%

En términos prácticos, para muchas empresas esto puede significar miles de pesos adicionales cada mes, en una tendencia que seguirá escalando durante el segundo semestre.

¿Qué impacto tiene esta alza en las empresas?

Para una empresa con alto consumo energético, como las agrícolas, industriales, frigoríficos, centros logísticos, retail o plantas productivas, un aumento del 7% al 11% puede representar una pérdida considerable de rentabilidad mensual. Esto afecta directamente:

  • Costos de producción

  • Presupuesto de operación

  • Proyecciones de inversión

  • Precios finales de productos o servicios

Además, mantener la dependencia exclusiva del sistema eléctrico tradicional expone a las empresas a la volatilidad de las tarifas, sin margen de maniobra ni herramientas de control.

La energía solar: solución concreta frente a las alzas

Las empresas que ya han implementado sistemas fotovoltaicos logran protegerse de estos aumentos y reducir significativamente sus costos eléctricos.

En Solcor Chile, ofrecemos soluciones adaptadas a cada empresa, con la opción de financiamiento 100% sin inversión inicial (Modelo ESCO). A través de sistemas de autoconsumo, nuestros clientes:

✅ Disminuyen hasta un 90% de su factura eléctrica mensual
✅ Ganan autonomía energética
✅ Eliminan la exposición a reajustes tarifarios
✅ Aumentan su competitividad operativa
✅ Avanzan en objetivos de sostenibilidad y RSE

Más de 400 empresas ya lo hicieron con Solcor

Desde 2014, en Solcor Chile hemos diseñado, construido y conectado más de 400 plantas solares fotovoltaicas a lo largo del país. Empresas como Mallplaza, Komatsu, Bodegas San Francisco, CCU, ICB y Viña Undurraga ya se han sumado a esta transformación energética.

🌱 Los beneficios son inmediatos, y el proceso de evaluación es totalmente gratuito.

Scroll to Top
Open chat
1
WhatsApp Solcor Chile
¡Hola! ¿Estás interesado/a en obtener energía solar para tu empresa?, Conversemos.