Plan Nacional de Eficiencia Energética: Un paso hacia la sostenibilidad y la neutralidad de carbono en 2050
A continuación de contamos en qué consiste el primer Plan Nacional de Eficiencia Energética y qué metas establece a corto y mediano plazo.
Hemos encontrado los siguientes resultados para tu búsqueda:
A continuación de contamos en qué consiste el primer Plan Nacional de Eficiencia Energética y qué metas establece a corto y mediano plazo.
Dejamos atrás la temporada de invierno y comenzamos de manera oficial el equinoccio de primavera, una buena temporada para la generación solar en Chile, donde surge una pregunta que se repite mucho entre nuestros clientes previo a invertir en un proyecto solar. ¿Es la primavera la mejor temporada para instalar paneles solares?, la respuesta te la contamos aquí.
Saber si es conveniente instalar paneles solares en las empresas es la principal duda de todos nuestros clientes al momento de querer invertir en esta energía renovable, ya que, toda empresa tiene entre sus principales objetivos, reducir sus gastos para así incrementar sus beneficios. Si buscas disminuir el consumo energético de tu empresa generando tu propia energía, aquí te contaremos todos los detalles que necesitas saber para invertir en paneles fotovoltaicos para tu empresa.
Además de las regiones de Arica hasta Atacama que son zonas que se distinguen por ser las más áridas y las que tienen mayor radiación en la tierra, con características esenciales para ser el escenario ideal para generar energía fotovoltaica a gran escala para el cuidado del medio ambiente, en Chile existen otras 6 regiones en donde la inversión en energía solar es muy rentable debido a la buena radiación y en esta nota te contaremos cuáles son.
La energía solar va cambiando de manera imprevisible durante el transcurso del día, dependiendo de la estación del año y condiciones meteorológicas.
¿Esto afecta a las empresas que tienen paneles solares en chile?
En este artículo, te explicaremos como afectan las condiciones meteorológicas a la captación de energía solar.
Este Martes 12 de Julio se dio por finalizado un proceso que partió hace más de 10 años, en donde la Comisión Nacional de Energía junto con el Ministerio de Energía de Chile, dieron su compromiso para ayudar a ESO ( European Southern Observatory) y buscar las mejores alternativas para generar un proyecto solar que entregue energía renovable al telescopio más grande del mundo.
A poco menos de dos semanas de la segunda vuelta presidencial te contamos los cambios que hubo en materia energética en los programas de gobierno de cada uno de los candidatos.
Conoce las propuestas energéticas de los candidatos que lideran las listas de preferencia, y de esta forma, sepas su compromiso con la transición
ACESOL será la encargada de llevar a cabo el estudio del Autoconsumo en Chile para identificar las barreras que impiden su crecimiento
Hoy, por segundo año consecutivo, se conmemora el Día Internacional del Aire Limpio bajo el lema “Aire Saludable, Planeta Saludable”